96 Grados Radio Sitio de escucha de radio en línea. Transmisión de radio móvil e ininterrumpida de 24 horas.
Si los Carángidos quieren atrapar uno ahora, tendrán que mejorar su estrategia. Aquí tenemos un pez que, increíblemente, tiene un cerebro capaz de calcular la velocidad del viento, la altitud y la trayectoria de un ave. La hora llegara, cuando cada polluelo tenga que volar y conseguir comida por sí mismo. Sus progenitores les guían a terrenos de entrenamiento. Si van a sobrevivir, tienen que aprender rápido. Después de un mes practicando sobre la laguna, los jóvenes empiezan a marcharse y a probar suerte sobre el mar abierto. Los océanos albergan el por ciento del agua de todo el planeta. Mientras el sol calienta su superficie, el agua se evapora. El vapor se eleva hasta el cielo hasta que se enfría y se condensa en cumulonimbos. Y generan tormentas enormes. La rotación de la Tierra desvía estas tormentas al norte y al sur hacia latitudes más frías. Mientras viajan a través del mar, los vientos conducidos por la tormenta crean marejadas enormes. Cuando las marejadas alcanzan aguas menos profundas, se elevan formando olas gigantescas. Durante su vida, una gran tormenta puede desprender una energía equivalente a , bombas nucleares. Estos son mares estacionales. Y cuando se templan en primavera, pueden repentinamente hacer saltar la vida. Rayas Mobula se han reunido, en el mar de Cortez en Mexico. En abundante numero. Por qué saltan? Es para contarle a los demás que están ahí? Nadie lo sabe. Se alimentan mayoritariamente por la noche en ese momento amplias nubes de plancton emergen desde las profundidades. La agitación en el agua estimula a muchas creaturas plactónicas a la luminiscencia. Ahora tenemos la tecnología para capturar su débil resplandor. Las rayas alimentándose nadan a través de ellos, creando un extraordinario ballet de vida y muerte. La riqueza de estas aguas se basa en las plantas microscópicas, Fitoplancton, que florece en una escala tan masiva que nos beneficia a todos. Ellas, junto a las algas y las praderas marinas, producen tanto oxígeno, como todos los bosques y superficies de hierba de la Tierra. Cada primavera frente a Nueva Zelanda, la riqueza estacional atrae a visitantes extraños.
Comentarios (0)