Radio Lunando Sitio de escucha de radio en línea. Transmisión de radio móvil e ininterrumpida de 24 horas.
Y otros parecen descender de una manera que agrada a todos. Solo los residentes más exitosos pueden permitirse el lujo de jugar. Pero dichos juegos tienen su valor. Pueden ayudar a los jóvenes a desarrollar la coordinación y agilidad que necesitarán cuando empiecen a cazar en mar abierto. Cada arrecife tiene un límite bien definido. Las murallas de su ciudad. En la parte exterior está el precipicio. Estas murallas defienden la ciudad de las olas del océano. Pero dos veces al día, los muros son cubiertos por las mareas. En las Bahamas, la velocidad del agua crea un fenónemo verdaderamente extraño. Los marineros contaban historias de un monstruo gigante en el mar que permanecía en las profundidades dentro del arrecife arrastrando a los marineros hacia la muerte. Hoy, sabemos que es un remolino generado por la marea de subida circulando sobre las profundas cuevas de coral. Las corrientes traen suministros nuevos de alimento microscópico al arrecife desde el océano abierto. Y en las Maldivas, durante las mareas más grandes, una laguna de coral en particular se inunda con tanto plancton que atrae a cientos de gigantes del océano. Las mantas. Con aletas de tres metros. Con sus bocas enormes abiertas cual perezosos, filtran el plancton. Y las mantas crean su propio vórtice que concentra todavía más su alimento. Este comportamiento se ha denominado el “ciclón de las mantas”. Después la marea cambia y el suministro de alimento se corta. Las mantas abandonan la laguna. La vida en este lado protegido del arrecife es tranquila y apacible. En estos suburbios, cualquier criatura que desee escapar de las agobiantes multitudes de la ciudad de arrecife puede encontrar mucho espacio. Por otro lado, no hay lugar en el que esconderse. Eso, por la noche, lo convierte en un lugar peligroso. Los predadores nocturnos, como este pez león, vigilan el límite del arrecife. El cazador se ha convertido en el cazado. Un bobbit, un gusano carnívoro gigante con unas mandíbulas tan afiladas como dagas. Tiene un origen que se remonta a más de millones de años. Mide un metro de largo. Reconoce a través del olor.
Comentarios (0)